Ceramic Constellation Pavilion<\/em><\/a>.<\/p>\nEsta estructura busca abrir nuevos horizontes en la construcci\u00f3n mediante la creaci\u00f3n de un pabell\u00f3n de 3,8 metros de alto hecho completamente de ladrillos de terracota impresos en 3D, prescindiendo de las t\u00e9cnicas tradicionales de trabado de ladrillos. La estructura, por tanto, se estabiliza gracias a los diferentes formatos de los ladrillos y a su posicionamiento.<\/p>\n
La estructura total est\u00e1 compuesta por 2000 ladrillos de terracota impresos en 3D para los que se emplearon 700 kg de arcilla. Cada pieza requiere entre 2 y 3 minutos para su impresi\u00f3n. Una vez impresos, los ladrillos se someten a un proceso de cocci\u00f3n, siendo horneados durante un per\u00edodo prolongado de tiempo a 1025 grados. Este proceso hace que el pabell\u00f3n sea uno de los primeros de este tipo.<\/p>\n
<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
El Departamento de Arquitectura de la Universidad de Hong Kong ha colaborado con el Grupo Sino para crear el Ceramic Constellation Pavilion. Esta estructura busca abrir nuevos horizontes en la construcci\u00f3n mediante la creaci\u00f3n de un pabell\u00f3n de 3,8 metros de alto hecho completamente de ladrillos de terracota impresos en 3D, prescindiendo de las t\u00e9cnicas…<\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":0,"comment_status":"closed","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[430],"tags":[],"yoast_head":"\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\t\n\t\n\t\n