El Grupo de Procesos y Sistemas Materiales (MaP+S), fundado por el profesor Martin Bechthold, es una unidad de investigación que toma los materiales como punto de partida de un amplio conjunto de investigaciones que implican computación, robótica, ciencia de los materiales y psicología ambiental.
En esta ocasión los autores, Hyeonji Claire Im, Sulaiman AlOthman y José Luis García del Castillo, presentan un sistema avanzado de impresión 3D de cerámica que, a diferencia de las técnicas convencionales, incorpora un bucle de realimentación láser para ajustar en tiempo real la deposición de barro, garantizando una mayor precisión geométrica y estabilidad estructural. El proceso comienza con una suspensión de arcilla stoneware mezclada con agua, alcohol y una pequeña porción de fibras de nylon para optimizar su viscosidad y cohesión durante la extrusión.
La arcilla presurizada fluye por boquillas de distinto diámetro, donde el sistema mide la deflexión de cada hebra de barro mediante un sensor láser (LRF) con resolución submilimétrica . Un software recalcula instantáneamente las trayectorias de impresión para corregir desviaciones causadas por el peso y asentamiento del material húmedo, asegurando que cada capa siga fielmente el modelo digital.
Este enfoque promete revolucionar la construcción aditiva cerámica, abriendo puertas a estructuras complejas con garantías de precisión y resistencia.