ACAW10

19.06.2025 Eventos
Eventos

TALLER DE CONJUNTOS CERÁMICOS ARQUITECTÓNICOS10

Se busca: Arquitectos innovadores que busquen mejorar el rendimiento de los edificios mediante fachadas de terracota

Boston Valley Terra Cotta está preparando el regreso del Taller de Ensamblajes Cerámicos Arquitectónicos, el innovador programa diseñado para transformar ideas en productos y proyectos viables.

ACAW10 será el décimo de una serie de talleres que reúnen a profesionales de la industria arquitectónica y del mundo académico para explorar soluciones constructivas innovadoras y profundizar en el conocimiento de la terracota arquitectónica para ensamblajes a gran escala. En un programa intensivo de 18 meses, las cohortes seleccionadas se centrarán en desarrollar, probar y demostrar la funcionalidad y el rendimiento de prototipos de fachadas de terracota, haciendo hincapié en la sostenibilidad y la innovación.

Invitamos a equipos profesionales y académicos a solicitar su participación en ACAW10, con el objetivo de avanzar en el uso de la terracota arquitectónica a través de aplicaciones en el mundo real.

CEVISAMA’25

16.01.2025 Eventos
Eventos

La Feria Internacional de Cerámica, Baño y Cocina volverá a convertir a Valencia en la capital mundial de la arquitectura del 24 al 28 de febrero. En esta ocasión, CEVISAMA25 está desarrollando actividades de gran interés. Así, no sólo reunirá la más amplia oferta de productos cerámicos, sino que también contará con sus tradicionales conferencias a cargo de los máximos exponentes de la cerámica en la arquitectura.

Foro de Interiorismo, Arquitectura y Contract, el ciclo de conferencias, charlas y mesas redondas que cada edición se celebra en el marco de la agenda de CevisamaLAB y que este 2025 reunirá a los principales referentes del momento en estos sectores, incorporará a profesionales como la interiorista mexicana Amparo Taylor o los estudios de arquitectura de interior Stone Design, Estudio Animal, El Equipo Creativo y Madrid In Love.

También participarán estudios de arquitectura referentes como Alfaro-Manrique, Ruiz-Larrea, Wearetodo o especialistas en construcción o gestión inmobiliaria y hotelera como Inhaus, TM Grupo, GAT Gestión o Rusticae.

Premios Cerámica ASCER 2024

25.11.2024 Eventos
Eventos

El pasado 20 de noviembre se conoció el veredicto de los Premios Cerámica de España 2024, presidido por el prestigioso arquitecto Rafael de La-Hoz. Jonathan Arnabat y Jordi Ayala-Bril, José González Gallegos, David Quesada y Susana Babiloni aportaron su parte como portavoces del jurado reunido en Castellón.

En esta ocasión, Javier López Bautista fue premiado por su proyecto La Mirada Circular en Puebla de Arenoso (Castellón). Según el jurado, el uso del material cerámico crea una relación más directa con el entorno. Una comunión entre el ser humano y la tierra que lo sustenta. A través de la disposición del material se evoca la idea de un mirador panorámico, así como se proyecta la mirada sobre el paisaje.

Por otro lado, el jurado decidió otorgar dos menciones honoríficas a los siguientes proyectos: Casa Dosmurs de Mesura Arquitectura. El proyecto fue valorado por su sencillez y sensibilidad en la implementación de la cerámica. Con muy pocos elementos, cierra un volumen orientado al paisaje. Y Camino de baldosas amarillas de La Errería. El jurado destaca que una única pieza resuelve no sólo la función primaria de llevar al visitante a la ermita, sino también todos los elementos que jalonan ese recorrido: pavimentos, bancos, escaleras, tabiques, etc.

Premios Cerámica ASCER 2024. Convocatoria abierta

05.09.2024 Eventos
Eventos

ASCER (Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos) convoca la vigesimotercera edición de los Premios Cerámica de Arquitectura, Interiorismo y Proyecto Fin de Carrera, contarán con un jurado de excepción. Este año, estará presidido por el arquitecto español Rafael de La-Hoz (Rafael de La-Hoz Arquitectos), y contará con la participación de reconocidos profesionales como Aranguren & Gallegos Arquitectos, ARQUITECTURA-G (Jonathan Arnabat y Jordi Ayala-Bril), David Quesada (Revista Arquitectura y Diseño), y Susana Babiloni (Colegio Territorial de Arquitectos Castellón).
Con esta nueva edición, el objetivo de los Premios Cerámica de España sigue siendo mejorar el conocimiento y la comprensión de las baldosas cerámicas fabricadas en España y promover su uso por parte de los profesionales (tanto dentro del territorio español como fuera de nuestras fronteras). En la última edición de los premios, el ganador en la categoría de arquitectura fue “Casa en Puntiró” en Mallorca, de Ripoll-Tizón.
La 23a edición de los de Arquitectura e Interiorismo de España ya está abierta y las candidaturas pueden presentarse a través de la web www.premiosceramica.com hasta el 17 de octubre de 2024.

CERSAIE 2024

24.07.2024 Eventos
Eventos

CERSAIE es el principal escaparate de las últimas tendencias en el sector cerámico y el diseño de baños a nivel internacional. La feria de cerámica más importante del mundo tendrá lugar en la ciudad italiana de Bolonia del 23 al 27 de septiembre. Es un punto de encuentro para las marcas más innovadoras de los cinco continentes.

En esta 42ª edición, cuenta con un nuevo diseño gráfico de un cartel conceptual. Este cartel destaca la interacción entre los seres humanos y los espacios arquitectónicos. Además, el logotipo se convierte en un perímetro virtual, creando múltiples combinaciones e invitando a la exploración y el descubrimiento de nuevas visiones e inspiraciones. El diseño visual representa lo que CERSAIE ofrece a sus visitantes: un ecosistema de productos de diseño que satisface plenamente las necesidades de diseñadores, empresarios y operadores comerciales de todo el mundo.

En resumen, esta feria de Bolonia cuenta con más de 600 expositores. Además, esperan superar la cifra de 99,000 visitantes de la edición anterior. Desde 1982, este evento anual ha contribuido a promover el reconocimiento de los materiales cerámicos. Así, ha inspirado los proyectos arquitectónicos y de diseño más exigentes.

ACAWorkshop’ 24

11.06.2024 Eventos
Eventos

ACAW es un taller de investigación y desarrollo dirigido a especialistas en revestimientos para explorar el uso de la terracota en el diseño de fachadas. Representantes de la industria y el mundo académico se reúnen en Búfalo para el Taller de Ensamblajes de Cerámica Arquitectónica. Así, presentado por Boston Valley Terra Cotta y la Escuela de Arquitectura y Planificación de Búfalo, el ACAWorkshop tendrá lugar del 12 al 15 de agosto de 2024.

El objetivo del taller es introducir y considerar las propiedades de la terracota al inicio del proceso de diseño arquitectónico. También se desarrollan tareas de investigación entre la industria manufacturera y la arquitectónica, ya que es útil para el diseño de fachadas de alto rendimiento. Mediante el desarrollo de prototipos, la exploración de los equipos incluye el uso de nuevas herramientas digitales en la producción de ensamblajes de terracota. El desarrollo de sistemas de fachada unificados, así como la materialidad variable de la terracota, pueden informar y mejorar el rendimiento de una fachada.

Como en ediciones anteriores, el ACAWorkshop 2024 culmina con un evento de una semana de duración, en el que los equipos construyen modelos de sistemas a partir de sus prototipos y presentan sus estudios a compañeros del sector.

CRU VII

16.04.2024 Eventos
Eventos

Un año más, el Concurso Cerámico de Regeneración Urbana nace con la voluntad de seleccionar propuestas urbanísticas que regeneren espacios urbanos con el material cerámico como protagonista. La Diputación de Castellón, junto con la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (ASCER) unen esfuerzos para promover esta convocatoria.

En esta edición, cuenta con la contribución de la reconocida trayectoria de Eva Álvarez como presidenta del concurso, así como del arquitecto Pau Batalla como presidente del jurado. El plazo para entregar las propuestas finaliza el 26 de mayo tanto para la convocatoria ordinaria como la dirigida a estudiantes CRU(E).

Con un total de 44 municipios participantes de la provincia de Castellón, el concurso se presenta como una apuesta decidida por mejorar las áreas degradadas. Su transformación en espacios públicos más habitables, accesibles, respetuosos con el entorno tienen como objetivo mejorar la calidad de la vida de las personas. Al fin y al cabo, son los habitantes quienes deben ocupar la parte central en los proyectos.

Foro de Arquitectura. CEVISAMA’24

18.01.2024 Eventos
Eventos

La Feria Internacional de Cerámica, Baño y Cocina volverá a convertir a Valencia en la capital mundial de la arquitectura del 26 de febrero al 1 de marzo. En esta ocasión, con motivo de la celebración de su 40 aniversario, CEVISAMA24 está desarrollando actividades de gran interés. Así, no sólo reunirá la más amplia oferta de productos cerámicos, sino que también contará con sus tradicionales conferencias a cargo de los máximos exponentes de la cerámica en la arquitectura.

CEVISAMA Lab 2024, ha conseguido reunir a ponentes de reconocido prestigio en el Foro Arquitectura, programado del 27 al 29 de febrero en Feria Valencia. Es el caso de Fuensanta Nieto, que intervendrá durante la primera jornada para detallar la obra del estudio que comparte con Enrique Sobejano. Seguidamente, será Max Arrocet quien tome la palabra como integrante del estudio londinense AL_A, liderado por Amanda Levete. Por último, el confundador del reconocido estudio alemán Sauerbruch Hutton, Matthias Sauerbruch, concluirá el ciclo de conferencias del martes 27 de febrero.

El Foro Arquitectura, sin embargo, continua las dos jornadas siguientes. Néstor Montenegro intervendrá el miércoles 28 de febrero para compartir su experiencia como fundador del joven proyecto Extudio. Por su parte, José María Sánchez, profesor de proyectos en la ETSAM, concluirá el cartel de conferencias el jueves 29 de febrero.

Premios Cerámica ASCER 2023

22.11.2023 Eventos
Eventos

El veredicto de los Premios Cerámica 2023 tuvo lugar el pasado 10 de noviembre, con la prestigiosa arquitecta Carme Pinós como presidenta del jurado. Jesús Olivares, Inma Bermúdez, Gracia Cardona y Susana Babiloni aportaron su granito de arena como portavoces del jurado reunido en Castellón.

En esta ocasión, Ripoll·Tizón fue premiado por su proyecto Casa en Puntiró, en Mallorca. Según el jurado, se trata de un proyecto muy unitario en el que los materiales y la resolución arquitectónica se ensamblan de forma coherente. La materialidad, la estructura y la solución arquitectónica está muy equilibrada y es destacable que se haya trabajado al mismo tiempo y desde el origen. Destaca la habilidad de los autores en la selección de materiales y detalles constructivos.

Por otro lado, el proyecto ganador en los Premios Cerámica 2023 ha sido Casa Isabel la Católica. Dibujando a José Mª García de Paredes de GRX Arquitectos. Del proyecto, el jurado destaca que el uso de una pieza atemporal y estándar de 10x10cm articula todo el programa de la vivienda, adaptándose a la plasticidad de la misma. El mismo material genera movimiento y tiene la versatilidad de adaptarse a todo tipo de superficies, incluso las curvas.

ACAWorkshop’ 23

03.04.2023 Eventos
Eventos

ACAW es un taller de investigación y desarrollo para especialistas en revestimientos que pretende explorar el uso de la terracota en el diseño de fachadas. Representantes de la industria y el mundo académico se reúnen en Buffalo para dar lugar al Taller de Asambleas de Cerámica Arquitectónica. Así, presentado por Boston Valley Terra Cotta y la Buffalo School of Architecture and Planning, el ACAWorkshop tendrá lugar del 13 al 17 de agosto de 2023.

El objetivo del workshop es introducir y considerar las propiedades de la terracota al principio del proceso de diseño arquitectónico. También se desarrollan tareas de investigación entre la industria manufacturera y la arquitectónica, puesto que resulta útil para el diseño de fachada de alto rendimiento. A través del desarrollo de prototipos, la exploración de los equipos incluye el uso de nuevas herramientas digitales en la producción de ensamblajes de terracota. El desarrollo de sistemas de fachadas unificadas así como la materialidad variable de la terracota puede informar y mejorar el rendimiento de una fachada.

Como en ediciones anteriores, ACAWorkshop 2023 culmina con un evento de una semana de duración, en el que los equipos construyen modelos de sistemas a partir de sus prototipos y presentan sus estudios a sus colegas de la industria.

Foro Arquitectura y Diseño. CEVISAMA23

13.02.2023 Eventos
Eventos

Tras dos años de espera, la Feria Internacional de la Cerámica, el Baño y la Cocina, CEVISAMA23, volverá a convertir a València en la capital mundial de la arquitectura del 27 de febrero al 3 de marzo. No sólo porque reunirá la más amplia oferta de productos cerámicos, sino porque ha conseguido cerrar un espectacular cartel para su tradicional ciclo de conferencias. El Foro de Arquitectura y Diseño volverá un año más a estar comisariado por Luis Fernández-Galiano, Director de la Revista AV/Arquitectura Viva.

Con el fin de recuperar la afluencia de ediciones anteriores, nombres relevantes de la arquitectura reciente se darán cita el próximo 28 de febrero en Feria Valencia. Es el caso de Anne Lacaton, Pritzker 2021 y componente del estudio francés Lacaton&Vassal. O de Francis Kéré, premio Pritzker 2022 y primer arquitecto africano en recibir el máximo galardón de la disciplina. Además, también contará con la presencia del influyente arquitecto inglés David Chipperfield, medalla de Oro del RIBA 2011.

Por todo ello, CEVISAMA23 se convierte una vez más en un encuentro imprescindible para distribuidores, promotores, arquitectos, diseñadores, estudiantes e investigadores de ámbito internacional.

 

Premios Cerámica ASCER 2022

12.12.2022 Eventos
Eventos

El veredicto de los Premios Azulejos de España 2022 tuvo lugar el pasado 29 de noviembre, con el prestigioso arquitecto inglés Eric Parry como presidente del jurado. Luis Rojo, Biba Dow, José Juan Barba, Agnès Blanch y Ángel Pitarch conformaron el resto del jurado reunido en Castellón.

En esta ocasión, Ripoll-Tizón fue premiado por su proyecto Viviendas sociales en Ibiza. La propuesta destaca la utilización baldosas de gres esmaltado con aspecto tradicional,  que le confiere a la propuesta una calidez estética y una elevada durabilidad. Sin embargo, a su vez opera como sistema decorativo, marcando llenos y vacíos que permiten ordenar la arquitectura del vacío interior que tanto protagonismo tiene en la configuración de la propuesta.

Por otro lado, el proyecto ganador en la categoría de Interiorismo fue Ávila. Planificación de un espacio vacío de All Around Lab. El jurado destaca la reducción al mínimo de los medios estéticos y materiales utilizando la cerámica tanto en pavimentos como en el revestimiento de mobiliario. Por último, Marta Millanes Sánchez obtuvo el galardón en la categoría de Proyecto Fin de Carrera. El trabajo de la estudiante de la Escuela de Arquitectura de Toledo propone el uso de materiales cerámicos como hilo conductor para definir diferentes recorridos a lo largo de la vivienda.

Premios Cerámica ASCER 2022. Open call

18.07.2022 Eventos
Eventos

ASCER (Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos) convoca la vigésimo primera edición de los Premios Cerámica de Arquitectura, Interiorismo y Proyecto Fin de Carrera.

Con esta nueva edición, el objetivo de los Premios Cerámica de España sigue siendo mejorar el conocimiento y la comprensión de las baldosas cerámicas fabricadas en España y promover su uso por parte de los profesionales (tanto dentro del territorio español como fuera de nuestras fronteras). En la última edición de los premios, el ganador en la categoría de arquitectura fue el proyecto de entrada a la Nueva Sede de la Fundación Laboral de la Construcción de la Comunidad Valenciana en Bétera de MRM Arquitectos.

A la XXI edición de los Premios Azulejos de España pueden presentarse arquitectos profesionales, interioristas, ingenieros de arquitectura, paisajistas y decoradores de todas las nacionalidades, y las candidaturas, que deben hacer un uso significativo de pavimentos y/o revestimientos cerámicos en la parte formal del edificio, pueden presentarse a través de la web www.tileofspainawards.com hasta el 28 de octubre de 2022.

 

Premios Cerámica ASCER 2021

23.11.2021 Eventos
Eventos

El 20 de noviembre tuvo lugar el fallo de los Premios Cerámica de Arquitectura e Interiorismo de España 2021, con el prestigioso arquitecto español Carlos Ferrater como presidente del jurado. Fermín Vázquez , Jaime Sanahuja, José Mª Marzo, Alicia Fernández y Ángel Pitarch, conforman el resto del jurado reunido en Castellón.

En esta ocasión, MRM Arquitectos fue premiado por su proyecto Nueva Sede de la Fundación Laboral de la Construcción de la Comunidad Valenciana en Bétera. La propuesta destaca la utilización de piezas de gran formato que conforman la esencia de la envolvente del edificio. Se valoró el uso de un producto estándar aplicado con un sistema industrializado que define el cerramiento con criterios de limpieza, orden y minimización de recursos.

Por otro lado, el proyecto ganador en la categoría de Interiorismo ha recaído para la obra de rehabilitación Vivir en una casa Coderch de Vilablanch. El jurado ha admirado la acertada selección de materiales cerámicos y la cuidada ejecución de la obra. Por último, Gonzalo López Elorriaga obtuvo el premio en la categoría de Proyecto Fin de Carrera. El trabajo del alumno de la ETSAM propone el uso de baldosas cerámicas con formatos tradicionales, pero con propuestas que pueden considerarse transgresoras.

 

Premios Cerámica ASCER 2021. Open call

19.07.2021 Eventos
Eventos

Los Premios Cerámica de Arquitectura e Interiorismo de España 2021, organizados por ASCER (Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos), contarán con un jurado de excepción. Este año, estará presidido por el arquitecto español Carlos Ferrater, que casualmente fue el presidente de los premios en su primera edición de 2001. Ferrater ha sido galardonado con el Premio Nacional de Arquitectura 2009 por el Ministerio de Vivienda español por el conjunto de su trayectoria y desde diciembre de 2011 es miembro del Royal Institute of British Architects (International RIBA Felowship). Además, el arquitecto catalán es uno de los fundadores, junto con Xavier Martí, Lucía Ferrater y Borja Ferrater, de la Oficina de Arquitectura de Barcelona (OAB).

Con esta nueva edición, el propósito de los Premios sigue siendo mejorar el conocimiento y la comprensión de las baldosas cerámicas fabricadas en España entre arquitectos e interioristas y promover su uso por parte de estos profesionales (tanto dentro del territorio español como fuera de nuestras fronteras). En la última edición, el ganador en la categoría de arquitectura fue el proyecto Casa Ter (Girona) de MESURA y Salva López.

La 20ª edición de los de Arquitectura e Interiorismo de España ya está abierta y las candidaturas pueden presentarse a través de la web www.premiosceramica.com hasta el 28 de octubre de 2021.

ACAWorkshop’ 21

18.06.2021 Eventos
Eventos

El Architecture Ceramic Assemblies Workshop (ACAW), organizado por Boston Valley Terra Cotta en colaboración con las universidades de Carnegie Mellon y Buffalo, es un evento práctico de investigación y desarrollo que reúne a profesionales de la industria arquitectónica y del mundo académico. Centrados en temas de sostenibilidad y biofilia, la investigación y el desarrollo de estos ACAWorkshops han culminado en proyectos del mundo real que han sido conocidos por ser innovadores e influyentes en todo el mundo. Y es que este evento internacional, ofrece a los participantes la oportunidad de profundizar en el conocimiento de la terracota arquitectónica y de explorar soluciones constructivas innovadoras a través del uso de las nuevas herramientas digitales.

Normalmente, el ACAWorkshop culmina en un taller presencial de una semana de duración, pero debido a Covid-19 este año se celebrará online. Equipos formados por diferentes fabricantes, arquitectos, diseñadores y estudiantes colaboran virtualmente en el diseño de elementos de terracota que superen los límites de lo posible.

La presentación del ACAW tendrá lugar el 19 de agosto de 2021. Para más detalles, visite ACAW’ 21.

Premios Cerámica ASCER 2020

30.11.2020 Eventos
Eventos

El veredicto de los Premios Cerámica ASCER 2020 tuvo lugar el pasado 26 de noviembre, con la prestigiosa firma de Tokio KKAA – Kengo Kuma & Associates, y su mano derecha en el estudio, Javier Villar como presidente del jurado. Jonathan Arnabat, Izaskun Chinchilla, Daria de Seta, Lázaro Rosa-Violán conformaban el resto del jurado.

En esta ocasión, el estudio Mesura fue galardonado por su proyecto «Casa Ter» en el Baix Empotdà. La propuesta valoraba el uso de la baldosa cerámica de forma polifacética, en todas las posiciones y usos, generando una riqueza muy.

El ganador en la modalidad de Interiorismo de los Premios Cerámica ASCER 2020 fue para «Atlantis Gastrobar» de Arantxa Manrique. El jurado destacó la utilización de la cerámica en un espacio pequeño, consiguiendo un ambiente fresco y atemporal.  Finalmente, se alzó Andrea Puebla con el premio en la categoría de Proyecto Fin de Carrera. El trabajo del estudiante del CEU San Pablo Madrid inventa una nueva tipología de «edificio impluvium» donde la cerámica caracteriza al proyecto.

Gaudí & Trencadís

22.10.2020 Eventos
Eventos

El Museo Nacional de Cerámica González Marti y la Word Monuments Fund presentan la exposición itinerante «Gaudí & Trencadís». Comisariada por Mireia Freixa y Marta Saliné, en un proyecto coordinado por Pablo Longoria, director del WMF en España, la muestra estará abierta al público del 2 de octubre de 2020 al 31 de enero de 2021 en el Palacio del Marqués de Dos Aguas de Valencia.

La exposición que ahonda en el origen y evolución del trencadís, redescubre la materia prima a partir de la cual se compone esta técnica, y nos muestra como el arquitecto catalán Antonio Gaudí (1852-1926) experimentó con todo tipo de materiales, en especial la cerámica. El trancadís una de las imágenes que mejor identifican la obra del arquitecto Antoni Gaudí, fue usada por primera vez en los pabellones de la Torre Güell de 1883. Desde entonces, su uso se fue extendiendo en multitud de obras sus obras, sustituyendo el corte regular de la tradicional tesela del mosaico por el fragmento azaroso. Fue entonces cuando, entorno al arquitecto surgió todo un equipo de artesanos, industriales y peones ‒destacando el arquitecto Josep M. Jujol‒, con quienes compartió creatividad y su afición por el reciclaje de los materiales desarrollando múltiples proyectos: el Palacio Güell, la Torre Bellesguard, la Casa Batlló, el Park Güell, la Casa Milà Segimon, Casa Vicens, la iglesia de la Colonia Güell y la Sagrada Familia.

Kengo Kuma preside el jurado de los Premios Cerámica 2020

10.09.2020 Eventos
Eventos

Los Premios Cerámica 2020, patrocinados por ASCER (Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos) contarán con un jurado de excepción. En esta edición presidirá el jurado el prestigioso arquitecto japonés Kengo Kuma, fundador de la prestigiosa firma de Tokio KKAA – Kengo Kuma & Associates, y su mano derecha en el estudio, Javier Villar.

El resto del jurado lo componen profesionales con una brillante trayectoria en el ámbito nacional como en el internacional, y con un amplio conocimiento del uso de la cerámica en la arquitectura: Jonathan Arnabat, socio fundador del estudio Arquitectura-G; la arquitecta, Izaskun Chinchilla; Daria de Seta, del estudio de arquitectura Garcés-de Seta-Bonet, y el reconocido interiorista Lázaro Rosa-Violán.

Con esta nueva edición, el objetivo de ASCER sigue siendo el de promover el uso de la cerámica española en obras ya construidas. Una labor que lleva acabo tanto dentro del territorio español como fuera de nuestras fronteras. En 2019, el ganador en la categoría de arquitectura fue el proyecto del Instituto de Investigación Sant Pau de PICHarchitects y 2BMFG Arquitectes. La XIX edición de los Premios Cerámica está abierta y pueden presentarse proyectos a través de la web www.premiosceramica.com hasta el 23 de octubre en cualquiera de sus tres categorías: Arquitectura, Interiorismo y Proyecto Fin de Carrera.

IX Congreso Internacional de Cerámica y Arquitectura

04.02.2020 Eventos
Eventos

El Departamento de Estudios de Azulejos Cerámicos de Madrid, se creó como resultado del acuerdo alcanzado entre la Universidad Politécnica de Madrid y ASCER. En su afán de promover nuevas formas de innovación, el IX Congreso Internacional de Cerámica y Arquitectura da continuidad a un proyecto de muchas ediciones. Así, la Escuela de Arquitectura de Madrid acoge este encuentro los días 21 y 22 de abril bajo el lema «Cerámica, Artesanía y Tecnología».

Este encuentro invita a investigadores, doctorandos, artistas, ingenieros, escritores, historiadores, sociólogos y otros profesionales de las disciplinas relacionadas con la Arquitectura. De esta manera, se busca compartir experiencias relacionadas con la investigación, innovación, construcción y aplicación compositiva de materiales cerámicos no estructurales en la arquitectura contemporánea.

Por un lado, el IX Congreso Internacional de Cerámica y Arquitectura tiene como objetivo situar la cerámica en un contexto arquitectónico desde una perspectiva histórico-artística. Por este motivo, tendrá lugar un encuentro de maestros que han empleado materiales cerámicos, restauraciones de edificios cerámicos, colaboración entre arquitectos y ceramistas. Su intención también es promulgar el trabajo de los arquitectos contemporáneos que han utilizado la cerámica en su trabajo profesional o académico.

III Foro de Arquitectura y Diseño

20.01.2020 Eventos
Eventos

La Feria Internacional de Cerámica para Arquitectura, Equipamiento de Baño y Cocina, CEVISAMA 2020, volverá a convertir a Valencia en capital de la arquitectura del 3 al 7 de febrero. No sólo porque reunirá la más amplia oferta de productos de las últimas ediciones, sino porque ha conseguido cerrar un espectacular cartel para su III Foro de Arquitectura y Diseño, que volverá a estar comisariado por Luis Fernández-Galiano, Director de la revista AV/Arquitectura Viva.

Con el objetivo de atraer a más gente a la Feria, CEVISAMA Lab, el motor de ideas de CEVISAMA, a conseguido reunir algunos de los nombres más destacados en la construcción y el interiorismo. Este año el Foro contará con personalidades como los Premios Pritzker 2005 y 2017: el estadounidense Thom Mayne y el estudio catalán RCR. Además, contará con la presencia del influyente arquitecto danés Bjarke Ingels, el galardonado equipo Barozzi/Veiga y otros como Belinda Tato, Benedetta Tagliabue y Antón García-Abril. El III Foro de Arquitectura y Diseño tendrá lugar los días 4 y 5 de febrero en Feria Valencia.

De este modo, la 38ª edición se convierte en un encuentro imprescindible para distribuidores, promotores, arquitectos, diseñadores, estudiantes e investigadores en el ámbito internacional del sector cerámico.

Hand Held to Super Scale: Building with Ceramics

18.12.2019 Eventos
Eventos

El Building Centre celebra el resurgimiento de la cerámica en la arquitectura contemporánea a través de Hand Held to Super Scale: Building with Ceramics. La exposición, que reúne a artistas, artesanos y fabricantes se puede visitar desde el 19 de septiembre de 2019 hasta enero de 2020.

La muestra explora una estrecha conexión entre objetos cerámicos e intervenciones urbanas a gran escala. También desde los objetos domésticos vidriados que inspiran fachadas enteras de edificios hasta los fabricantes que utilizan procesos escalonados familiares a los ceramistas de estudio. Tanto los métodos de producción tradicionales como la tecnología innovadora son igualmente acogidos en la muestra. De esta manera, en un mismo espacio se combinan piezas artesanales junto a la producción de cerámica en masa y la tecnología robótica. Proyectos recién terminados, edificios en construcción y ejemplos clásicos de la cerámica en la arquitectura se unen para contar la historia de la cerámica.

Hand Held Held to Super Scale: Building with Ceraimcs es una exposición comisariada por el equipo de exposiciones del Building Centre y el Fettle Studio, fundado por Lydia Johnson. Las prácticas y los artistas presentados incluyen: AHMM, Assemble, Toni Cumella, EPR Architects con la ceramista Kate Malone, Eric Parry Architects con el artista Richard Deacon, entre otros.

Premios Cerámica ASCER 2019

22.11.2019 Eventos
Eventos

El pasado 20 de noviembre tuvo lugar en Castellón el fallo de los Premios Cerámica ASCER 2019, presidido por el arquitecto Jacob van Rijs (MVRDV). Inês Lobo, David Lorente, Eugeni Bach, Héctor Ruiz Velázquez, Tomoko Sakamoto y Ramón Monfort conformaban el resto del jurado.

En esta ocasión el estudio de arquitectura PICH Architects fue galardonado con el premio Cerámica de Arquitectura por su proyecto “Centro de Investigación del Hospital Santa Creu i Sant Pau” en Barcelona. El jurado valora el uso innovador de la cerámica y el contexto en el que se utiliza el material, mimetizándose con parte del entorno. Esta piel permeable permite la comunicación con el entorno a nivel visual pero a su vez, le da una identidad camaleónica con el exterior.

El proyecto ganador en la categoría Interiorismo de los Premios Cerámica ASCER 2019 es “Sala de espera en las dársenas de una estación de autobuses” de José María Sánchez. El jurado valora la elegancia en la resolución de un proyecto a través del diseño de una pieza cerámica. Por último, en la categoría PFC el proyecto premiado ha sido “Memento Mori” de Óscar Cruz García de la ETSA Madrid. El cuidado en el detalle se convierte en el hilo conductor de una secuencia de espacios donde se funden naturaleza, materialidad y atmósfera.

CERSAIE 2019

27.09.2019 Eventos
Eventos

CERSAIE 2019, la Exposición Internacional de Cerámica y Muebles de Baño, se ha celebrado en Bolonia del 23 al 27 de septiembre. En esta 37ª edición, el nuevo diseño del formato ha ido acompañado de la ampliación del recinto ferial. Así, Archincont(r)act se presentó como un espacio expositivo que se suma a los espacios existentes dedicados a la arquitectura y a los equipamientos de baño.

Durante la presentación oficial de la edición 2019, Emilio Mussini, de Confindustria Cerámica, anunció: «El cambio es de carácter conceptual, para que la feria más importante del mundo de la cerámica y el mueble de baño evolucione hacia un método expositivo innovador. El avance es profundo, de carácter estructural y se refiere a las categorías de productos, a la disposición de las exposiciones y a los públicos de referencia».

En resumen, esta feria de Bolonia con más de 900 expositores, CERSAIE 2019, es una de las más importantes del mundo. Desde 1982, este encuentro anual ha contribuido a promover el reconocimiento de los materiales cerámicos, inspirando los proyectos arquitectónicos y de diseño más exigentes.

Premios Cerámica 2019. Open call

05.09.2019 Eventos
Eventos

ASCER (Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos) convoca los Premios Cerámica 2019 de Arquitectura, Interiorismo y Proyecto Fin de Carrera. Así, la finalidad de los Premios Cerámica es difundir el uso de la cerámica española en obras de arquitectura e interiorismo.

El jurado lo componen reconocidos profesionales de la arquitectura y el diseño a nivel internacional. Así, lo preside Jacob van Rijs, socio fundador del prestigioso estudio MVRDV con sede en Rotterdam y que cuenta con una dilatada trayectoria internacional. Además, el resto del jurado se compone por: Inês Lobo; arquitecta portuguesa; David Lorente, del estudio H Arquitectes; Eugeni Bach, de Bach Arquitectes; Héctor Ruiz Velázquez, alma máter de Ruiz Velázquez Architecture & Desig Team; Tomoko Sakamoto, editora especializada en arquitectura; y Ramón Monfort, del Colegio de Arquitectos de Castellón.

En la última edición de los Premios Cerámica resultó ganador en la categoría de arquitectura el proyecto para la entrada a la estación intermodal de Palma de Mallorca del arquitecto Joan Seguí Colomar. Este año, el plazo de inscripción de los XVIII Premios Cerámica queda abierto y la fecha límite para la presentación de proyectos es el 24 de octubre de 2019.

ACAWorkshop 2019

06.07.2019 Eventos
Eventos

ACAW es un taller de investigación y desarrollo para especialistas en revestimientos que pretende explorar el uso de la terracota en el diseño de fachadas. Representantes de la industria y el mundo académico se reúnen en Buffalo para dar lugar al Taller de Asambleas de Cerámica Arquitectónica. Así, presentado por Boston Valley Terra Cotta y la Buffalo School of Architecture and Planning, el ACAWorkshop tendrá lugar del 12 al 15 de agosto de 2019.

El objetivo del workshop es introducir y considerar las propiedades de la terracota al principio del proceso de diseño arquitectónico. También se desarrollan tareas de investigación entre la industria manufacturera y la arquitectónica, puesto que resulta útil para el diseño de fachadas de alto rendimiento. A través del desarrollo de prototipos, la exploración de los equipos incluye el uso de nuevas herramientas digitales en la producción de ensamblajes de terracota. El desarrollo de sistemas de fachadas unificadas así como la materialidad variable de la terracota puede informar y mejorar el rendimiento de una fachada.

Como en ediciones anteriores, ACAWorkshop 2019 culmina con un evento de una semana de duración, en el que los equipos construyen modelos de sistemas a partir de sus prototipos y presentan sus estudios a sus colegas de la industria.

Coverings 2019

25.03.2019 Eventos
Eventos

Coverings 2019 es el evento internacional de referencia para la industria del azulejo y la piedra natural en Estados Unidos ya que permite conocer novedades, contactar con proveedores de todo el mundo y descubrir nuevas técnicas en un mismo recinto. Además, Coverings también promueve la educación, incluyendo CEUs como: conferencias, workshops participativos, demostraciones en vivo y tours expositivos.

Año tras año, el programa educativo del evento incluye ponencias dedicadas a cada fase de producción para procurar que los asistentes se mantengan al corriente de las novedades y dispongan de todos los recursos que necesitan para mejorar en sus respectivos campos.

En esta edición, el evento tendrá lugar del 9 al 12 de abril en Orlando, Florida y los asistentes podrán reconocer los últimos productos, tendencias y herramientas de más de 1100 empresas y proveedores: Coverings 2019 exhibe pabellones de Estados Unidos, Italia, España, Turquía y Brasil. ¿Quieres encontrar inspiración? En Coverings descubrirás nuevas tendencias, texturas, formas y usos alternativos del azulejo, la baldosa y la piedra.

CEVISAMA 2019

24.01.2019 Eventos
Eventos

La Feria Internacional de Cerámica para Arquitectura, Equipamiento de Baño y Cocina CEVISAMA, se ha consolidado como la principal cita de la industria cerámica española, a la que se suman cada año las propuestas de expositores de otros países, animados por la recuperación del mercado español.

La 37ª edición de la feria, un encuentro imprescindible para distribuidores, promotores, arquitectos y diseñadores a nivel internacional tendrá lugar del 28 de enero al 1 de febrero de 2018 en Feria Valencia, donde se mostrarán las últimas innovaciones de todos los sectores relacionados con el sector cerámico.

Para atraer a más público a la feria, CEVISAMA Lab, motor de ideas de CEVISAMA, vuelve a contar con la presencia de algunos de los nombres más destacados de la arquitectura y el interiorismo como el Premio Pritzker Jacques Herzog, Enrique Sobejano, Carme Pinós, Dominique Perrault, Ángela García de Paredes y Josep Ricard. El II Foro de Arquitectura y Diseño tendrá lugar los días 29 y 30 de enero en Feria Valencia.

Premios Cerámica 2018

25.11.2018 Eventos
Eventos

El pasado 21 de noviembre de 2018 tuvo lugar en Castellón el fallo del jurado de los Premios Cerámica ASCER, que contó con el prestigioso arquitecto Jorge Silvetti como presidente del jurado y con Ricardo Carvalho, Elías Torres, Jordi Garcés, Belén Moneo, Mario Ruiz y Ramón Monfort como vocales.

En esta ocasión el arquitecto Joan Miquel Seguí Colomar fue galardonado con el premio Cerámica de Arquitectura por su proyecto “Nueva entrada a la estación intermodal” en Palma. El proyecto es un espacio de transición donde se recupera el uso de la tradición mediterránea de la celosía como filtro entre el espacio urbano y la propia estación.

El proyecto ganador en la categoría Interiorismo es “Casa frente al mar” de Xavier Martí y Lucía Ferrater en el que el jurado valora la presencia del pavimento cerámico como cauce de conexión entre los diferentes espacios. Por último, en la categoría PFC “Un buen suceso” de Manuel Bouzas Barcala de la ETSA Madrid.

Premios Cerámica 2018. Convocatoria

06.09.2018 Eventos
Eventos

La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos, ASCER, organiza la décimoséptima edición de los Premios Cerámica de Arquitectura e Interiorismo. Su finalidad es destacar aquellos proyectos de arquitectura e interiorismo que hagan un mejor uso de los pavimentos y revestimientos cerámicos fabricados en España.

El jurado de esta décimo séptima edición lo componen reconocidos profesionales de la arquitectura y el diseño a nivel internacional. Preside el jurado Jorge Silvetti y le acompañan Ricardo Carvalho, Elías Torres, Jordi Garcés, Belén Moneo, Mario Ruiz y Ramón Monfort.

En la última edición de los Premios Cerámica resultaron ganadores en la categoría de arquitectura Jorge Vidal y Víctor Rahola por su proyecto Bodegas Mont-Ras ; y en la categoría Interiorismo el proyecto Tres estaciones de metro de la L9 de Barcelona de Garcés – de Seta – Bonet arquitectes.

Exposición PlatFORM en el Tate Liverpool

23.08.2018 Eventos
Eventos

Únete al Laboratorio de Cerámica Ambiental para la Arquitectura (ECAlab) para presenciar una presentación inmersiva y escultórica en el Museo Tate Exchange de Liverpool del 22 al 30 de septiembre. Adéntrate en cualquier momento y juega, crea y experimenta PlatFORM, una escultura multisensorial y brillante que responde al movimiento y al toque humano.

Junto a la exposición PlatFORM habrá un simposio que reunirá a arquitectos, artistas, profesionales de la industria, ingenieros, investigadores y al público para debatir acerca del pensamiento emergente y el futuro de la cerámica. Descubre más y reserva tu plaza gratuitamente aquí.

CERSAIE 2018

12.08.2018 Eventos
Eventos

CERSAIE es el principal escaparate de las últimas tendencias en el sector cerámico y el diseño de baños a nivel internacional. La feria cerámica más importante del mundo que tendrá cita en la ciudad italiana de Bolonia los días 24-28 de septiembre, un punto de encuentro para las marcas más innovadoras procedentes de los cinco continentes.

‪La feria Bolonia ha ayudado durante décadas a dignificar el uso de la cerámica, sirviendo como inspiración en los proyectos de arquitectura, diseño e interiorismo más exigentes. De este modo, la feria de Bolonia se ha convertido en la mayor muestra de las tendencias más vanguardistas en cerámica, esmaltes, equipamiento de baño y mobiliario.

ACAWorkshop 2018

03.05.2018 Eventos
Eventos

Representantes de la industria y la educación de todo el mundo se reúnen en Buffalo, Nueva York, para el taller Architectural Ceramic Assemblies Workshop (ACAW), presentado por Boston Valley Terra Cotta y la Facultad de Arquitectura y Planificación de la Universidad de Buffalo, respaldado por UB Sustainable Manufacturing and Advanced Robotic Technologies (SMART).

El objetivo del taller es introducir y considerar las propiedades de la terracota en el proceso de diseño arquitectónico y desarrollar modelos de investigación y diseño entre las industrias de fabricación y la arquitectura.

El workshop culminará en un evento de una semana de duración, con equipos que construirán modelos de sistemas a partir de sus prototipos y presentarán sus resultados a profesionales de la industria.

Para obtener más detalles, visite ACAW 2018.

Coverings 2018

12.04.2018 Eventos
Eventos

Durante casi treinta años, Coverings ha sido el primer evento para la industria de baldosas cerámicas y piedra natural en América del Norte. Allí podrás encontrar todo lo relativo a este campo en un mismo salón; podrás interactuar con proveedores de todo el mundo, descubrir técnicas innovadores, nuevos productos, etc.

Coverings tendrá lugar los días 8-11 de mayo en el Georgia World Congress Center.

 

El encanto de la repetición

30.03.2018 Eventos
Eventos

Bajo el lema ARTESANÍA INNOVACIÓN | REVOLUCIÓN | PROYECCIÓN el 12 de abril se celebrará la III Jonarda de Creatividad y Tendencias, organizada por el Museo del Disseny de Barcelona. Dentro de la jornada, se van a realizar diferentes talleres relacionados con la artesanía entre los cuales destacamos el taller de Diseño de estampados para azulejos: el encanto de la repetición, a cargo de Bussoga + Isabel Fernández del Moral. 

A partir del fondo de obra cerámica del Museo del Diseño, se estudiarán diversas composiciones matemáticas para diseñar estampados. Se partirá de los objetos del Museo como fuente de inspiración y del trabajo personal de los creativos para profundizar en el análisis y nuevas propuestas de la producción artesana, industrial y digital.

VII Congreso Internacional de Cerámica y Arquitectura

06.02.2018 Eventos
Eventos

La Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid acoge los días 27  y 28 de febrero el VII Congreso Internacional de Cerámica y Arquitectura bajo el lema ‘Cerámica y Suelo’ (Ceramic and Soil), un título que debe considerarse como una sugerencia, pero que no excluye propuestas de otros campos relacionados con la cerámica no estructural. El evento se enmarca en la Red de Cátedras Cerámicas promovidas por la patronal de la industria española ASCER.

Por un lado, la ambición de este congreso es situar la cerámica en un contexto arquitectónico desde una perspectiva histórico-artística; y por otro, su intención es promulgar el trabajo de los arquitectos contemporáneos que han utilizado la cerámica en sus obras.

 

CEVISAMA 2018

08.01.2018 Eventos
Eventos

La Feria Internacional de Cerámica para Arquitectura, Equipamiento de Baño y Cocina CEVISAMA, se ha consolidado como la principal cita de la industria cerámica española. Su última edición, bajo el lema CREATE YOUR OWN REALITY, se celebró en Feria Valencia del 5 al 9 de febrero de 2018 y mostró al público las ofertas e innovaciones de los diversos sectores de la construcción que orbitan alrededor del mundo cerámico. Un encuentro imprescindible para distribuidores, promotores, arquitectos y diseñadores a nivel internacional.

Foro de Arquitectura y Diseño

08.01.2018 Eventos
Eventos

El Foro de Arquitectura y Diseño de Cevisama Lab, el laboratorio de ideas de Cevisama, contará este año con auténticos maestros de la arquitectura, entre ellos, los premios Pritzker Rafael Moneo y el portugués Eduardo Souto de Moura. El Foro se desarrollará los días 5 y 6 de febrero bajo el lema “Arquitectura Material” en el Salón de Actos del Foro Norte de Feria Valencia en el marco de la 36ª edición de Cevisama.

QUALICER 2018

28.12.2017 Eventos
Eventos

El Congreso Mundial de la Calidad del Azulejo y del Pavimento Cerámico QUALICER, certamen que se celebra bianualmente en Castellón, ya tiene fecha para su próxima edición, los días 12 y 13 de febrero de 2018.  Este gran evento contará con líderes de la industria internacional del azulejo para debatir sobre las condiciones estratégicas y de política comercial e industrial necesarias para invertir así como las principales innovaciones tecnológicas y de negocio en el futuro del sector.

Premios Cerámica 2017. Galardonados

25.11.2017 Eventos
Eventos

El pasado 24 de noviembre de 2017 tuvo lugar en Castellón el fallo del jurado de los Premios Cerámica ASCER, que contó con el prestigioso arquitecto Iñaki Ábalos como presidente del jurado y con Ángela García de Paredes, Víctor Navarro, Bak Gordon, Moisés Puente, Martín Azúa y Ramón Monfort como vocales.

Los arquitectos Víctor Rahola y Jorge Vidal fueron galardonados con el premio Cerámica de Arquitectura por su proyecto Bodega Mont-Ras en Girona. La Bodega Mont-Ras es un espacio diseñado a partir de la esencia del vino, la tierra y de la uva. Es una plataforma enterrada con cuatro naves y una cubierta jardín, en la que se han tenido muy presentes las condiciones específicas requeridas para la producción y la conservación del vino sin olvidar su integración en el paisaje. El jurado destaca lo adecuado de la utilización del material al carácter industrial y a la vez rústico del programa y su adaptación a las diferentes geometrías utilizadas.

El proyecto ganador en la categoría Interiorismo es Tres estaciones de metro de la L9 de Barcelona de Garcés-de Seta-Bonet Arquitectes y en la categoría PFC Un jardín de paisajes: recuperación del entorno de la Muralla Zirí en el Albaicín de Rafael López-Toribio Moreno de la ETSA Granada.

Premios Cerámica 2017. Convocatoria

05.10.2017 Eventos
Eventos

La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos, ASCER, organiza la décimosexta edición de los Premios Cerámica de Arquitectura e Interiorismo. Su finalidad es destacar aquellos proyectos de arquitectura e interiorismo que hagan un mejor uso de los pavimentos y revestimientos cerámicos fabricados en España.

El jurado de esta décimo sexta edición lo componen reconocidos profesionales de la arquitectura y el diseño a nivel internacional. Preside el jurado Iñaki Ábalos y le acompañan Ángela García de Paredes, Víctor Navarro, Bak Gordon, Moisés Puente, Martín Azúa y Ramón Monfort. El fallo tendrá lugar el 24 de noviembre.

En la última edición de los Premios Cerámica resultaron ganadores en la categoría de arquitectura el estudio Paredes Pedrosa por su proyecto Dos viviendas en Oropesa (Toledo); y en la categoría Interiorismo el proyecto TABA Espazioa de Ibón Salaberria. Accede al vídeo resumen de la XV edición.

CERSAIE 2017

15.09.2017 Eventos
Eventos

CERSAIE es el principal escaparate de las últimas tendencias en el sector cerámico y el diseño de baños a nivel internacional. La feria cerámica más importante del mundo que tiene cita en la ciudad italiana de Bolonia en septiembre, un punto de encuentro para las marcas más innovadoras procedentes de los cinco continentes.

‪La feria Bolonia ha ayudado durante décadas a dignificar el uso de la cerámica, sirviendo como inspiración en los proyectos de arquitectura, diseño e interiorismo más exigentes. De este modo, la feria de Bolonia se ha convertido en la mayor muestra de las tendencias más vanguardistas en cerámica, esmaltes, equipamiento de baño y mobiliario.

Premios Cerámica 2016. Galardonados

16.02.2017 Eventos
Eventos

El 24 de noviembre de 2016 tuvo lugar, en Castellón, el fallo del jurado de los Premios Cerámica ASCER que contó con el prestigioso arquitecto Gonçalo Byrne como presidente del jurado y con Elisa Valero, Iñaqui Carnicero, José M. Milá, Nuno Brandão Costa, Ramón Monfort y Ricardo Sánchez Lampreave como vocales.

El estudio Paredes Pedrosa fue galardonado con el Premio Cerámica por su proyecto Dos Viviendas en Oropesa en la categoría de arquitectura. El proyecto aborda un minucioso trabajo de restauración y reutilización de unas ruinas atravesadas por muros y arcos pertenecientes a una antigua conexión entre el castillo y la iglesia del pueblo. Si bien el uso de la cerámica tiene un carácter contenido, su cuidada disposición y elección de acabado incorporan una atemporalidad y calidez claves en la construcción del espacio.

Paredes Pedrosa ganó en 2004 la tercera edición de estos premios por el proyecto Palacio de Congresos de Peñíscola y en el 2011 obtuvo una mención de honor con la Universidad Popular Infantil.

El proyecto ganador en la categoría Interiorismo es TABA espazioa de Ibon Salaberria y en la categoría PFC In-Situ: Tools and Technology in Traditional Architecture de M Wesam Al Asali de la Universidad de Cambridge.

CEVISAMA 2017

10.02.2017 Eventos
Eventos

La Feria Internacional de Cerámica para Arquitectura, Equipamiento de Baño y Cocina CEVISAMA, se ha consolidado como la principal cita de la industria cerámica española. Su edición de 2017, bajo el lema PERFECT FUTURE, se celebró en Feria Valencia del 20 al 24 de febrero y mostró al público las ofertas e innovaciones de los diversos sectores de la construcción que orbitan alrededor del mundo cerámico. Un encuentro imprescindible para distribuidores, promotores, arquitectos y diseñadores a nivel internacional.