Situado en la entrada del campus principal de la Universidad de Nueva Gales del Sur, en el cruce del Mall con Anzac Parade, se encuentra el edificio Tyree Energy Technologies. El lugar tiene una importancia estratégica considerable, ya que se encuentra en el nexo de lo que puede considerarse como tres «zonas urbanas» interconectadas. Cada una de estas zonas tiene un paisaje particular y un carácter construido que se superpone y se cruza con la forma del edificio.
En la parte superior, un espectacular tejado perfilado flota por encima de las copas de los árboles, con un punto de referencia horizontal basado en la altura de las higueras y los álamos del centro comercial. Al sur, una serie de formas rectilíneas articuladas que reflejan los módulos internos del laboratorio se retranquean para ampliar la vista de la calle de la avenida hacia el interior del recinto.
Desde los primero dibujos, el edificio se concibió bajo los parámetros de la sostenibilidad. La instalación integra sistemas medioambientales innovadores y filosofías de diseño sostenible en un edificio flexible de laboratorios de última generación de cinco niveles y medio (aproximadamente 15.000 m2).
El diseño interior y los espacios se rigen por tres principios clave: interacción, transparencia y flexibilidad. Se fomenta la interacción de los ocupantes mediante generosas vías de circulación del edificio, centros sociales, salas de reuniones, escaleras de gran tamaño, puentes y laboratorios interconectados. Las funciones del edificio se abren o se cierran mediante distintos niveles de transparencia, tanto en la fachada como en el diseño interior. Los espacios de los laboratorios están concebidos como módulos flexibles que pueden separarse, conectarse o combinarse según las necesidades, lo que permite a la Universidad ajustar los espacios con el tiempo.
El concepto de diseño busca el equilibrio y la resolución de los distintos aspectos del encargo. Los amplios atrios, los espacios superpuestos y la apertura de vistas al paisaje y al campus maximizan la circulación y la visibilidad de los ocupantes. Una síntesis simpática entre la arquitectura y el entorno.