El paseo marítimo de Benidorm es un nuevo lugar de transición entre ciudad construida y el espacio natural del mar y la playa. El paseo marítimo no se entiende como frontera‐borde sino como espacio intermedio que permeabiliza esta transición.
Se estructura como un lugar con una topografía rica, un espacio dinámico que permite el paseo y el mirador sobre el mar, pero también organiza diferentes zonas de estancia para la contemplación.
El Paseo recoge los flujos longitudinales y transversales de las diferentes circulaciones y los canaliza permitiendo accesos cómodos a la playa. Elimina las barreras arquitectónicas permitiendo el acceso directo desde el aparcamiento.
Se convierte así en un lugar arquitectónico que moldea una topografía nueva y juega con la luz y las sombras; un conjunto de líneas sinuosas trenzadas que establecen los distintos espacios y que adopta distintas formas naturales y orgánicas, recordando la estructura fractal de un acantilado así como el movimiento de las olas y las mareas.
El paseo se estructura en diferentes capas: Una primera capa estructural construye la línea de borde acabada en hormigón blanco. Otra capa de texturas con pavimentos en diferentes colores y una última que conforma el mobiliario urbano, los elementos naturales (agua, vegetación…) todos ellos construyendo un lugar homogéneo con personalidad propia y antecesor de la nueva arquitectura del Siglo XXI, al reunir como un único concepto tecnología constructiva y naturaleza.
El nuevo paseo marítimo de Benidorm se propone así como una nueva forma que integra lo artificial construido y lo natural.
El proyecto recoge diferentes esencias en las formas orgánicas del modernismo, las formas de geometría fractal de la naturaleza, las últimas tecnologías de la construcción y las vanguardias del paisajismo.
Desde el mar construye una nueva fachada facilitando la visión del Mar y de la Playa desde la cota alta del paseo y establece un nuevo límite, integrando las diferentes circulaciones en sus pliegues y plataformas, eliminando una barrera y construyendo un lugar para las personas.